miércoles, septiembre 26, 2007

EL DÍA QUE ENTREVISTÉ A CRISTINA PACHECO

Hay cosas en la vida que se vuelven tan mecánicas, tan cotidianas que uno les pierde el brillo y se vuelven monótonas hasta que de vez en vez ocurre algo que nos recuerda que las actividades nunca son iguales dos veces.

Este viernes el programa Conversando con Cristina Pacheco cumplirá 10 años al aire...

Yo llegué este miercoles a mi oficina, fresco e intrépido como siempre cuando Norma, la jefa de información me dice:

- Te tengo un eventito, es aquí dentro del canal no te preocupes... son los 10 años de Conversando... y va a haber un coctel para Cristina, ve a cubrirlo a su estudio...

El evento normal... Astrid Hadad, Ponchito... algunos escritores.. gente que Cristina ha entrevistado en estos 10 años se encontraban presentes para brindar por esta señora que a golpe de tezón se ha convertido en un referente del periodismo actual.

Un breve y escueto discurso del Director del Canal y algunas palabras de agradecimiento de Cristina fueron la sencilla ceremonia con la que Conversando.. se volvió a presentar una década después.

Vino entonces mi turno de acercarme a Cristina para tener una opinión suya para el Noticiario...

Entonces por mi cabeza comenzaron a rondarme algunas arañas... ¿yo entrevistando a la mejor entrevistadora del país? ¿o sea como?

Confiado me acerqué a Cristina que terminaba de darle una entrevista a Fernanda Familiar, cuando de pie ante los dos famosos sillones de su programa, la abordé

-Cristina, una entrevista para la casa
-¡Por supuesto! me contestó

Entonces, el camarógrafo, que no era de noticias, sino del área de operaciones, el buen Juanito le dice a Cristina

-Señora mía, siéntense en los sillones...

Eso fue de lo más irreal... yo sentado ahi... en el sillón de Cristina, entrevistando a Cristina...

Tres preguntas me bastaron para darme cuenta que en temas de entrevistas aún tengo mucho que aprender...

Salí del estudio con una visión refrescada de mi labor, curiosamente por una mujer que lleva más de 30 años entrevistando a México...

El charlar con Cristina Pacheco me hizo recapacitar en muchos vicios en los que el periodista común (entre los que me encuentro) como el dar por sentadas muchas cosas...

Hoy me doy cuenta que entrevistar es conversar, es dejar fluir, es disfrutar, pero sobre todo aprender

Estoy en el proceso de post producir el audio de la entrevista para ponerla como podcast... para que puedan escucharla.

Saludos y Hasta la próxima

jueves, septiembre 20, 2007

ME GUSTARIA CAMBIAR AL MUNDO




Ten Years After escribio esta cancion en el apogeo del Flower Power y el amor hippie.

Pero si ponen atencion a la letra, veran que no soy el unico que se ha cansado de andar

ME HE CANSADO DE ANDAR


Dicen que la vida es un trayecto y no un destino...

Lo que no te dicen es que a veces ese camino se vuelve una pendiente empedrada que ningún danzante de chalma se echaría al son de la tambora...

Lo peor es que está llena de senderos, algunos paralelos, algunos tramposos, otros que parecen ir hacia adelante pero que en realidad te dejan mucho más atrás de donde los tomaste...

Mi camino ha sido muy duro... créanme... no voy a adoptar el papel de martir para que me digan "pobrecito, pobrecito" pero si me han tocado cargar varios costales muuuy pesaditos...

Últimamente la pendiente se ha vuelto más pareja, mas transitable... no tengo realmente ningún peso significativo a mis espaldas, pero hoy me he detenido a mirar el camino y me he dado cuenta que hace tiempo perdí los zapatos... que no me he detenido... que he caminado a pesar de todo...

Algunos me han dicho "eres un hombre que se hizo solo" y no se si eso es para congratularse o para deprimirse... Desde Adán a nuestros días a todo mundo alguien lo ha ayudado a hacerse...

Hoy me vi mis pies... sangran... duelen... están llenos de callos por las piedras en el camino, sucios... mis dedos sin uñas se asoman por los incontables hoyos de mis calcetines...

Hoy he decidido que no andaré más.... me instalo en plantón permanente en esta parte del camino... hasta que exista algo que valga la pena como para poner a sangrar mis pies de nuevo en este interminable sendero empedrado

Saludos y Hasta la próxima

miércoles, septiembre 19, 2007

19 DE SEPTIEMBRE 1985




Esta cancion se hizo famosa despues de que su autor, Rockdrigo Gonzalez muriera en su departamento en Tlatelolco en el sismo de 1985

Me gustaria saber donde les toco el temblor aquel a�o... diganlo en el C-Box

A mi me toco desayunando para irme a la primaria, iba en cuarto grado

¿Y SI EL "HUBIERA" EXISTIERA?


De entrada ya eso suena a frase paradójica y más de un cerebrito de la oratoria o la retórica comenzará un tratado sobre la estructura gramatical de la frase que por si misma dice crudamente ¿Y si hubiera "hubiera"?


Quién no se haya preguntado alguna vez "Y si yo hubiera..." seguramente miente... la vida se trata de decisiones y tristemente solamente aprendemos a tomarlas echando a perder...


¿Si hubiera aceptado ese trabajo? ¿Si le hubiera dicho que le amo? ¿Si la hubiera conocido sin novio? ¿Si me hubiera quedado calladote?


Algunos hubiera son mas llevaderos que otros, algunos simplemente causan un encogimiento de otros y los hay que por años quitan el sueño a sus portadores...


Si yo hubiera decidido ser médico en vez de periodista, lo más seguro es que sería un médico gandalla a lo Doctor House, sin el menor asomo de piedad por la raza humana y entre mis curiosidades no figuraría, ni de broma ser autor de un blog...


Si yo hubiera sido de clase más acomodada en mi juventud, en lugar de ser de extracción humilde, quizás habría tenido esos tenis Nike blancos de tela con la palomita azul que tanto me gustaba ver en el aparador de Canadá... o hubiese tenido dinero suficiente para invitar a aquella chica que me gustaba en la Universidad al cine y quizás hasta hubiera sido mi novia...


Normalmente no me detengo mucho a pensar en el hubiera... sinceramente es una pérdida de tiempo... la vida es el resultado de nuestras decisiones, malas o buenas... el caso es saber corregir el rumbo a tiempo...


Pero hay también otra clase de hubiera... uno más punzante y agudo que realmente si destruye sueños... es el hubiera a futuro...


Si, es ese hubiera de la gente que se gasta el premio antes de comprar el billete de lotería... de los que buscan trabajo y se ven en la oficina armando planes y dando órdenes antes de apaciguarse y verse en perspectiva... los que se ven dominando al mundo, pero se orinan del susto al solo pensar en atreverse...


Esta gente se frustra... se deprime, se desespera... sienten que tienen el camino tan claro y seguro que no entienden por que les pasa lo que les pasa...


Si soy tan guapo! Si soy tan capaz!!!, Si todos se ganan el melate!!, Si Slim triunfó de la nada por que yo no?


Triste cosa es el hubiera tanto el que nos ancla a lo pasado... como el que nos ancla a lo futuro...


Una cosa es tener visión y planeación... otra es enceguecerse limitando los espectros, así como una cosa es recordar, y otra obsesionarse con las ganas de cambiar el pasado...


He aquí una anécdota:


Un hombre de Familia vivia atormentado por el hubiera...


Su omisión no había sido tan terrible, no pensaba en otro amor, en otra profesión, en otra vida o en ser soltero...


No se imaginaba que hubiera pasado si las decisiones de su vida hubiesen sido diferentes...


Este hombre vivía atormentado por un partido de fútbol que jugó en la primaria, cuando tenía 10 años de edad...


Su primaria, la "Benemérito de las Américas" jugaba la final de fútbol contra los acérrimos rivales, el equipo de la primaria "Florence Nighttingale" mejor conocida como la primaria "de la otra cuadra"


El encuentro ríspido y peleado culminó en empate y llevó a tiempos extras... los tiempos extras dieron paso a la definición por penales...


Nuestro protagonista, nervioso... era testigo como uno a uno los tiradores, de su equipo y contrarios hacían estragos en el marcador...


Finalmente los penales se fueron a muerte súbita, el primero que fallara perdía...


Le tocó el turno a nuestro hombre... quién con mirada felina y actitud ganadora retó al agotado guardameta... en milésimas de segundo tuvo un panorama de la estatura del arquero, sus reflejos, su agotamiento, su posición frente al arco... y en esas milésimas... lo decidió: el tiro iría a la izquierda...


Con paso firme y decidido encaró el balón, con el toque de un Pelé o Maradona estrelló su pie contra el cuero sintético del esférico que salió como un bólido hacia el arco...


El portero sudaba... y en un lance audaz.... detuvo el balón... la Benemérito había perdido en la última línea contra el mas odiado rival...


Nuestro hombre fue apodado desde entonces "patitas de fideo"...


Y desde entonces su orgullo herido le mantenía una cicatriz en la mente: ¿Y si hubiera tirado a la derecha habríamos ganado?


Noche a noche en sus sueños obsesivos revivía esos momentos, y confiado se decía "a la derecha, a la derecha"


Así nuestro hombre envejeció y murió con esa obsesión en la cabeza... nunca fue mal esposo, mal padre o mal ser humano... así que llegó a la recepción del más allá.


Ahi, un amable anciano le dijo, que mientras se procesaba su ingreso, tenía la oportunidad de pedir alguna cosa en especial.


El hombre preguntó ¿Se puede ver la segunda opción de una decisión?


Se le dijo que si, así que nuestro hombre pidió poder ver la final del partido de fútbol que jugó a los 10 años... pero que le mostraran la versión de su tiro a la derecha...


Y ahi, frente a sus ojos el momento apareció, se vio a si mismo entusiasmado... nervioso... vio a la gente expectante.. al portero desafiante, el balón lustroso bajo el sol primaveral...


Se miró a si mismo tomando vuelo, tocando el balón, emocionado.. miró como la trayectoria se perfilaba hacia la derecha...


¡Por fin! Pensó...


El portero dió una zancada a la izquierda...


El balón a toda velocidad...


La gente rugiendo de emoción...


Su corazón latiendo como un estallido nuclear...


El portero toma vuelo...


Se lanza...


Y...


DETIENE EL BALÓN!!!


El hombre queda boquiabierto.... tantos años de su vida cuestionando la decisión que tomó para eso???


Debe haber un error!!! le dice al anciano... se supone que a la derecha ganaba!!


¿Error? dice el anciano?? ¿por qué?


A la derecha el tiro entraba! dice el hombre


Si hubiera tomado esa decisión, ganabamos!! yo sería el Héroe, toda mi vida lo supe!!!


El anciano le contesta...


¿Y el portero entonces no tenía decisión? ¿eras tú el que controlaba todo lo que sucedía?


El hombre ingresó a la paz eterna... lamentandose el tiempo que pasó ausente de sus pensamientos ocupado en esa nimiedad...


No somos dueños más que de lo que decidimos... y cuando tomamos decisiones como en ese penal, en milesimas de segundo, y que afectan a más gente... nunca tenemos la palabra final...


Si yo hubiera estudiado medicina... seguramente habría abandonado los estudios y ahora sería periodista...


Saludos y Hasta la Próxima



martes, septiembre 18, 2007

Monton de Estrellas




Una mas para relajarse, y si tienen ganas.. bailar!!!

Caminar por el lado salvaje




A veces es buena idea salirse del molde y dejarse llevar no por lo mejor ni por lo peor de uno mismo, sino simplemente por lo desconocido, lo que no le damos oportunidad de ser y de hacer, en suma como dice el maestro Reed, tomar un paseo por el lado salvaje

viernes, septiembre 14, 2007

TODOS ME COPIAN

Es curioso que uno se esfuerce por sobresalir y salga algún gandalla y se adueñe de las ideas...

Ahora resulta que ya todos quieren shoutbox, como el de este sitio, que todos me piden los templates de fondo para cambiar... hasta asesorias quieren...

¿no les basta con saber que sus blogs son más leídos que este? me siento como el boing siendo acosado por la coca cola...

Chales!! dejenme tratar de atraer más de mis 5 lectores regulares ¿que se ganan opacando más y más mi blog?

No entiendo....

jueves, septiembre 13, 2007

SE FUE EL PINGU

Cumplimos 700 hits y hay nuevo diseño de imagen y de ubicación de los menús...

Ya se que muchos pegarán el grito en el cielo debido a que les gustaba el template de Van Gogh, pero probemos este que refleja un poco más el sentido de lo que a uno le puede tocar en la vida...

En la vida hay cambios y en esta ocasión le tocó al Pingu... se fue al Polo Sur a disfrutar las nevadas antes de que el cambio climático convierta la Patagonia en otro Cancún...

Se fue y lo extrañaremos... en su lugar se quedó el Cer, que es un tanto menos pulcro y más relajiento que el Pingu, seguramente se ganará muchos amigos...

No se si los hits sean porque leen, o porque les gusta mucho el Tetris y el Pacman.... como sea, bienvenidos...

Hoy me di cuenta por qué casi nadie lee este blog... es porque le faltan personajes... hablar del yo-yo común de todos los días cansa a la gente, prometo que este blog será cada vez menos yo, y cada vez más los demás

Saludos y hasta la próxima!

miércoles, septiembre 12, 2007

Y UN BUEN DIA...

Y un buen dia salí de la regadera y me enfrenté al espejo...

¿y tu qué o qué?

Y me di cuenta de que muchas veces no nos enfrentamos a nosotros mismos porque en el fondo sabemos que el lado oscuro es más gandalla de lo que quisiéramos aceptar.

Vamos por la vida tratando de ser educados, tolerantes, civilizados, sociables... pero es solamente porque eso es lo que pide la sociedad, es lo "correcto" lo que se "espera" de alguien.

Hoy manejando me di cuenta de que mi lado gandalla se apodera más y más de mi...

Será eso o será que la gente realmente es una estúpida, no se fijan al cruzar la calle, y los que manejan no son menos animales que los de a pie...

Me estoy volviendo cada vez menos tolerante...

Hoy le dije al espejo: ¿y tu qué o qué?

y me contestó: Yo? o tú?

Y aún lo sigo pensando