Les cuento que ya por fin verifiqué mi auto... ¿Qué hubo que hacer? lo que se imaginan... soltar dinero.
Pero no solamente soltar dinero por soltarlo, también recabé valiosa información de qué es lo que está sucediendo con las verificaciones...
Llevé mi auto el pasado viernes a verificar, después de hacerle una segunda afinación, servicio, cambio de bujías, filtros, aceites, etc. etc.
El mismo viernes me lo entregaron en la agencia... el mismo viernes lo llevé a verificar, el mismo viernes me lo volvieron a rechazar...
Me pasaron el contacto de uno de los chavos del verificentro "El Mara", apodado asi por sus múltiples tatuajes, que a decir de sus compañeros, se parecen a los de las maras de El Salvador.
Hablé con "El Mara" y me citó el sábado a las 8 am, para ayudarme a pasar la verificación... debo aceptar que me sentí un poco incómodo por arreglarme de esa manera, pero me intentaba convencer de que la institucionalidad me había cerrado las puertas.
Al día siguiente perdería esa sensación.
El sábado estaba haciendo fila a las 8 am ante el verificentro, una fila de 25 autos que seguramente estaban ahi desde las 6 de la mañana me precedían.
Al llegar mi turno, "El Mara" ya estaba en mi espera, y me pasó a la fila 2, que se encontraba cerrada... subí el auto a los rodillos y "El Mara" cerró la fila tras de mi, sería yo el único que iba a verificar en esa línea.
Para no hacerles una crónica aburrida, el auto pasó a la primera... y después vino la explicación del Mara:
Mi auto marca 13.0 como les dije la otra vez y el sistema decía que el mínimo era 13.0
De acuerdo con "El Mara" ya casi ningún automóvil modelo 97 y anteriores pasan a la primera desde la entrada en vigor en agosto de la nueva disposición que aprobó Marcelo Ebrard para desaparecer la calcomanía 1 y hacer más severa la verificación.
De un promedio de 50 autos, solamente 6 pasan la famosa verificación, con dos tres o más intentos... sin dar lana de por medio, los restantes 44 no tienen ni el menor chance de pasar...
¿Por qué? fácil... el GDF espera meterse así más lana a los bolsillos por conceptos de multas ambientales, tanto por tenencias, infracciones, y demás, solamente por no traer el famoso holograma.
Y es que aquí está el truco:
La medición pide un mínimo de 13.0% de particulas contaminantes para circular, cosa que mi auto cumple.
Pero lo que no se dice es que la medición no debe arrojar más de mil 100 partículas por minuto en la medición.
Mi auto marcó mil 655 partículas por minuto, por eso no pasaba.
Dirán ustedes: fácil hermano, ahí está todo... tu carro contamina como loco.
Falso, para que se den una idea, un auto modelo 2006 genera mil noventa partículas por minuto.
Es decir, para un auto de mas de 10 años es IMPOSIBLE bajar de mil 500 partículas por minuto, y eso estamos hablando de un 1998 o 1999.
Resultado: nunca pasas, se te va el periodo para verificar y la tesorería se mete lana a montones por multas, al igual que Setravi y los polis de tránsito. Y además... no importa que tanto servicio le des a tu auto... lo más que podrías llegar a bajar es a mil 300 partículas por minuto... muuuy alejado de las mil cien que pide la famosa verificación.
¿Qué les parece? les dije que olía a corrupción el asunto...
¿Que hizo "El Mara"? corrió el programa anterior... el que contempla como mínimo MIL SETECIENTAS partículas por minuto y mi carro pasó pero ríendose.
Ya tengo mi calcomanía, El Mara 100 pesos... y el Gobierno de la Ciudad, al menos de mi parte, no tuvo éxito en esa extorsión disfrazada de conciencia ambiental.
Saludos y Hasta la Próxima!
martes, noviembre 27, 2007
POR FIN!! (OTRA RAZÓN PARA NO VOTAR POR EL GOBIERNO DE LA GENTE)
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
2:45 p.m.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


