viernes, diciembre 29, 2006


No me quería despedir sin desearles a todos mis queridos lectores, conocidos y desconocidos, su valiosa participación en este Blog, Ojalá que el 2007 sea un año lleno de dichas y proyectos exitosos para todos ustedes.
Un saludo en especial para Pilarika, Zinnick, La Patita, Tetesuka, Krysalis, Sayers y todos aquellos que han llenado con su sabiduría, críticas y chistes este blog.
Por cierto, Año nuevo, plantilla nueva
FELIZ AÑO NUEVO
NOS VEMOS EN EL 2007!!!
Saludos y hasta el siguiente año!


¿QUÉ NOS PASA?


Se acuerdan de ese programa de Héctor Suárez? en su momento me parecía gracioso, asi, sin más...


Ahora, apenas después de 20 años es que comienzo a entenderlo.


Ayer me tocó la desagradabe tarea de ir a cubrir el choque de un tren de carga contra un autobús de pasajeros. En casos como estos es que recuerdo las cosas que no me gustan de mi profesión.


Nos enfilamos hacia Cuautitlán un par de horas después de que nos enteramos del accidente, en menos de 30 minutos me encontraba en el lugar de la tragedia.


No soy de estómago débil, pero debo confesar que trato de evitar lo más que puedo el tener que presenciar algún cadaver, especialmente en contextos como este.


Afortunadamente para el tiempo en que llegamos ya se habían retirado los cuerpos, sin embargo, nos tocó ver un circo digno de los peores momentos de las tribus homínidas primitivas: señoras con niños de 5 años en brazos, padres con sus hijos, adolescentes, parejas de novios, todo mundo caminando entre las vias, unos recogiendo una credencial de elector como recuerdo, otro más, recogiendo monedas con sangre, por allá, una madre le decía a su pequeño: "mira, mira, esos son pedazos de piel".


Los niños como perros, rascando entre las piedras, a ver si veían "más sangre o un dedo"...


Creí que la imágen de los cuerpos me iba a ser desagradable, pero ver ese espectáculo realmente me dió mucho asco. ¿QUÉ NOS PASA? como es que hacemos de una tragedia como esa un show?


Como se atreve una madre a mostrarle un pedazo de cuero cabelludo a un niño de 5 años? Somos unos carroñeros no cabe duda, como los simios a los que tantos menospreciamos, una gota de sangre nos hace aullar, brincar, excitarnos, correr...


Que lamentable espectáculo, ya no hay respeto por nada, ni por nadie, y luego nos preguntamos por qué este país está tan sumido en el caos ¿es culpa de la derecha y los empresarios? no, no lo creo ¿es debido a que la izquierda extraviada y ciega no ha tenido la oportunidad de gobernar? tampoco lo creo, hay gobiernos locales de izquierda con más problemas que muchos otros gobiernos locales (Michoacán y el DF por ejemplo).


El problema somos los ciudadanos, ya no nos respetamos ni a nosotros mismos, por eso a un imbécil se le hace fácil ganarle la carrera al tren sin importarle la vida de 36 personas más.


Por eso es que una turba de perros humanos salen a hurgar entre la sangre por monedas, cabellos o el souvenir de una tragedia.


Por eso es que cuando algo pasa simplemente nos encogemos de hombros y seguimos adelante...


Por eso estamos como estamos.


¿QUE NOS PASA?

miércoles, diciembre 27, 2006

VACACIONES???

Hola a todos mis lectores, ojalá hayan pasado una excelente Navidad, y a los agnósticos, ateos, judíos, musulmantes, budistas, testigos de Jehová y demás religiones que no festejan esta fiesta, ojalá que al menos estén disfrutando de las vacaciones que tienen gracias al calendario litúrgico católico.

Como bien saben, me fui de vacaciones, y al volver paradójicamente me sentía más cansado ¿les ha pasado?

Todo el año entre campañas políticas, aguantando los egos del PG, los berrinches de la Appo, presenciando la detención de Flavio Sosa, casi viviendo en un ilógico plantón, etc etc etc.

Todo eso me hacía sentir poco menos que polvo de humano, me sentía agotado, "quemado" tanto fisica como mentalmente y entonces: nadar, nadar, nadar

Silencio, calma, cero presiones durante una semana, lo suficiente para reinflar el espíritu y alimentar el intelecto para otro año de batallas.

Dormir hasta tarde, comer cuando se me pega la gana, nadar, dormir, comer, dormir.

Y asi, sin sentirlo, regresé a casa el sábado 23, arreglé mis cosas, mande lo sucio al cubo de lo que hay que lavar, cené ligerito y me fui a dormir...

Al dia siguiente....

Abrí los ojos, me estiré y OOUUUCHHHH!!!!!! que dolor!!! ¿por que me duele ahi? hay musculos en esa parte de la pierna?

Hayyy!!! también acá! es que hay tantos huesos en los hombros?

Tarde casi 15 minutos antes de poder dejar la cama... intentaba recordar ¿en que momento bailó zapateado sobre mi ese elefante africano?

Lastimosamente me levanté, casi reptando me fui hacia la regadera ¡que dolor! cada gota de agua dolía como una aguja en la piel.

¿De donde salió tanto dolor??

Pues del hecho de descansar como nunca! (nadar, correr, etc etc) resulta que uno termina más cansado que cuando se fue y ni se da cuenta.

Cosa rara el recibir un salario a cambio de matarse de cansancio y despues irse de vacaciones a pagar para que lo cansen a uno...

Algo que si sé por cierto es que necesito vacaciones para descansar de mis vacaciones!!!

Saludos y hasta la próxima

viernes, diciembre 15, 2006

VACACIONES!

Queridos lectores, me escapo de vacaciones unos días, espero que se pasen una muy Felíz Navidad, los leo el 25 de Diciembre, es decir, a los que no se levanten muy crudos, o no tengan otra cosa mejor que hacer que meterse a leer blogs

Saludos y hasta el 25!

jueves, diciembre 14, 2006

RECUERDOS RECUERDOS

Estuve en esta semana haciendo un reportaje sobre todo un año de información.

Tuve que leer los guiones de los programas pasados, buscar imágen de archivo, constatar que las entrevistas estuvieran disponibles en stock, armar la historia de 12 meses de declaraciones, hechos, negativas, discusiones, protestas, aplausos, lágrimas y risas.

En 7 minutos quedó resumido todo un tema, explicado, descrito, expuesto de principio a fin.

7 minutos y quedaron fuera horas y horas de material por ser "poco relevante"

¿Cuantas cosas en nuestra vida quedan fuera de nuestros recuerdos, de nuestra existencia por ser "poco relevantes"?

¿cuantas cosas que hemos vivido se pierden en el olvido por un momento extremadamente alegre o triste?

Nuestra vida dicen, se construye con momentos, somos libres de elegir cuales, así como los reportajes de fin de año, inconscientemente tenemos un pequeño editor dentro, seleccionando material, cortándolo, pegándolo discriminando cada pensamiento, recuerdo, aroma, sensación, sentimiento e idea de todas las demás.

El truco aquí está en cómo es que discriminamos esta información, nuestra gran vida de años y años, se pueden reducir a 7 minutos de tristeza, depresión, amargura o ira.

Entonces andamos por la vida ciegos, iracundos... porque no estamos viendo nuestra vida en su conjunto, sino que vivimos con la versión editada, reducida y a veces sacada de contexto de nosotros mismos.

Es por eso que he decidido que no viviré mi vida enclaustrado en 7 minutos de lo que sea, vale más la pena mirar la vida desde su conjunto, con sus penas, alegrías, tristezas, exitos, logros, fracasos, compañías, desencuentros y demás, que quedarse clavado en una sola dinámica y creer que eso es lo que está reservado para mi.

A final de cuentas, los programas especiales de fin de año creo, van llenos de mucha filosofía inconsciente.

Saludos!!!

PD: me voy de vacaciones la semana entrante, así que no habrá posts en esos días, hasta el 25 de diciembre (como si subiera muchos posts jajaja)

Hasta la siguiente entrada!

viernes, diciembre 08, 2006

Mátenme porque me muero!

¿Les ha pasado que un día se levantan y todo parece indicar que han muerto?

Es decir, ¿más allá del sentimiento de enfrentar la muerte, días que aún en esta caótica masa de gente mal llamada ciudad, realmente se sienten como alma en pena?

Ayer, caminaba por estas calles, como siempre dirigiéndome a alguna entrevista, pero a pesar de que pedía permiso, de que caminaba por la acera, la gente parecía no escucharme, chocaban conmigo por la calle sin siquiera ofrecer disculpas...

Me pareció algo frustrante ser un cero a la izquierda durante todo el día, fuera de la gente de la oficina y de la persona que fui a entrevistar nadie parecía notar mi presencia, el tramo más duro fue el camino de la redacción al sitio de mi entrevista, mientras iba por la calle llegó un momento en que seriamente pensé ¿habré muerto?, y es que dicen que la gente que se muere sin darse cuenta anda vagando por el mundo sin saberlo.

El punto final llegó cuando regresaba a casa, como el frio estaba de a peso decidí regresarme en taxi, así que me puse en un sitio bien iluminado, y extendí mi mano al primer "libre" que se cruzó a mi paso...

Nada, siguió derecho sin voltear a verme...

No me dejé amilanar, me recompuse el semblante, puse mi mejor sonrisa y cuando se acercó el siguiente taxi.... Nada... se fue sin siquiera mirarme también...

Para no hacerles largo el cuento me pasé en el mendigo frio 25 minutos sin que ningún taxi se diera cuenta siquiera que estaba yo allí. Para colmo, pasó lo mismo con los microbuses...

Al final, tuve que irme caminando a mi casa, (son como 20 minutos a pie) bajo el inclemente frio y en las calles solitarias.

Llegué a mi casa, cené, vi TV un rato, y cuando me estaba acostando en mi cama pensé "Que asco es estar muerto", con razón nadie tiene pruebas de vida después de la vida, si no tenemos tiempo de ver a los vivos, mucho menos a los muertos.

Saludos y hasta la próxima

martes, diciembre 05, 2006

Ando muy camaleónico este mes, será porque se acaba el año y todavía no acabo de digerir lo intenso que estuvo.

Me dió por cambiar de nuevo la plantilla, esta se ve mona, espero comentarios ¿cual les gusta más? ¿esta o la azul de antes?

Ahh! y también le puse un contador de visitas, se que es algo vanidoso y que seguramente me llevará a la depre por la poca concurrencia, pero se ve lindo, ahora marca uno, porque yo lo visité para subir este post, espero mañana como los niños que dejan el diente bajo la almohada, encontrarme una grata sorpresa

Saludos!!!

AGUAS!, AHÍ VIENE FLAVIO, AGUAS! AQUÍ ESTÁ FLAVIO!

Y que agarran a Flavio Sosa!

Sentimiento muy raro el que tuve ayer, me fui de entrevista con los de la Appo a la Roma, después de una larga espera pude por fin entrevistar a Flavio Sosa, líder de la Appo.

Visiblemente nervioso, Sosa accedió a darnos una entrevista pactada horas antes con su gente de manera telefónica, nos situamos en una salita dentro del Cencos y nos dispusimos a hablar con uno de los más visibles cabecillas de la organización oaxqueña.

Sosa habló de su futuro, de la Appo, de Oaxaca, habló de sus esperanzas en soluciones efectivas, lo que quería para su gente, su visión de lo que hace falta para destrabar el conflicto.

Terminamos la entrevista y con un apretón de manos y un fugaz "suerte compañeros, estamos en contacto", Flavio Sosa salió por la puerta del salón donde realizamos la entrevista. Eran las 6 de la tarde.

Tras recoger las cosas y partir al canal, por fin pude editar la entrevista de Flavio, me retiré a mi casa a las 8 pm.

Al encender el televisor me topo con la noticia "Flavio Sosa acaba de ser detenido en la ciudad de México, después de ofrecer una conferencia de prensa en la colonia Roma"

Me dio esa sensación como cuando uno dice de alguien que murió "pero si yo hable con el hace una hora"...

Es la primera vez que me pasa, seguramente a los llamados "viejos lobos de mar" del periodismo estas anécdotas son cosa cotidiana, sin embargo, para mi fue algo nuevo y un tanto extraño.

En fin, Sosa ya está en La Palma, su promesa de estar en contacto, creo que por un tiempo, no la va a poder cumplir

Saludos y hasta la próxima!

lunes, diciembre 04, 2006

Lunes 4 de diciembre, la primera semana después de que nos asustaron con el petate del muerto...

Que si el presidente no iba a ser presidente, que si los diputados del PRD iban a quemar Sán Lázaro, que si el legítimo iba a llamar a la revolución....

Y no pasó nada!

Y yo, citado en la redacción el viernes 1 a las 7 am, después de que el día anterior estuve en la Cámara de Senadores desde las 7:00 pm hasta la 1:30 am.

Mínimo esperaba un buen espectáculo, de esos bárbaros, surrealistas, poco cívicos y menos inteligentes a los que nos tienen acostumbrados nuestros representantes (im)populares.

Pero no, más allá de unos manacitos de niños de kinder, no pasó nada, y eso que ya llevaban dos días de pic-nic amenazando con que iba arder troya! (o al menos una curul).

La verdad es que para el alarde que hicieron, mi desvelada y mi desmañanada no sirvieron para nada más que para provocarme una migraña sabatina.

Ya tenemos presidente! y el Legítimo ya llamó a sus huestes a olvidar el "fraude" (será porque nunca lo encontró)

Y hoy, que me tocó entrevistar a Flavio Sosa el líder de la Appo, hasta ellos están ya más relax y diciendo que si van a negociar....

No que el país se estaba cayendo a pedazos???

Cada quién le reza a su santito, y cuando se le cumple el milagro, se convierte de nuevo en pecador, de eso no me cabe la menor duda.

Saludos y hasta la siguiente entrada