martes, enero 01, 2008

SAN MIGUEL DE ALLENDE



Dicen que San Miguel de Allende es un lugar que uno debe ver si vive o está de visita en México.

Está considerado como un pueblo mágico, denominación que reciben del gobierno mexicano aquellas poblaciones que se encuentran casi intactas desde su fundación. Además, el año entrante será declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.

Esta Navidad decidí que sería buena idea pasar las fiestas en ese lugar, pensé que la arquitectura colonial y las callejuelas empedradas le darían un toque distinto a esta Navidad y ayudarían a mi familia a olvidar un poco la pena de pasar esta fecha por primera vez sin mi abuela.

San Miguel es bello, nadie lo niega, pero es un lugar al que no volveré nunca... de 80 mil habitantes, 10 mil son estaounidenses, 4 mil canadienses y 3 mil europeos y son estos 17 mil extranjeros los que asociados en "comités vecinales" deciden que pasa y que no pasa en el pueblo.

De entrada me sentí en otro país al ver todos los anuncios (hasta los del doctor simi y los afiches de los minisuper) en inglés. Los letreros de venta o renta de propiedades en inglés... el colmo fue entrar a una tienda de las normalitas esquineras y encontrar un cartel colgado que decía: "se habla español" ¡el colmo!

Además, en las calles solamente se ven automóviles con placas de Missouri, California, Texas, North Carolina, New Mexico, Arizona... yo me preguntaba ¿y las de Guanajuato?

Aparte, estos señores les da por quejarse de todo...

Una anciana gringa en un restaurante pegaba de gritos a un azorado mesero, que obviamente no le entendía un ápice de toda su retahila. Una vez que el chico se marchó apenado, la anciana con el aire de quién posee al mundo le dijo a su marido "Increíble que esta gente no hable inglés! pues que se creen? que venimos a su pueblo a hablar español? el inglés es el idioma que domina al mundo, deberían mostrar respeto y aprenderlo les guste o no"

Que falta de respeto!!...

En suma, San Miguel de Allende es caro, está lleno de gringos que se creen dueños del pueblo, que traen sus carros que no pagan impuestos en el país, que tienen hoteles llamados "bed and breakfast" (cama y desayuno) con lo cual no son legalmente hoteles, asi que tampoco pagan impuestos pero si ganan lana... que dejan entrar a los restaurantes a la gente que quieren, cuando quieren...

Además tienen sus barrios exclusivos... uno puede leer en cualquier propiedad: "se renta casa, buen vecindario, sin mexicanos"

Para colmo, Stirling Dickinson, el primer gringo llegado a San Miguel en los años cuarenta es más venerado que Ignacio Allende el conspirador independentista o el propio Fraile Agustín de San Miguel fundador del pueblo, ninguno de ellos tiene calle en San Miguel de Allende, Dickinson tiene una calle principal con su nombre.

Será que unos cuantos dólares le compraron la dignidad a los San Miguelenses?

Ya vi, ya conocí, y no volveré...

Muy mala decisión la mía...

Saludos y Hasta la Próxima!