martes, enero 29, 2008

TROPECÉ DE NUEVO Y CON LA MISMA PIEDRA

No, no es canción de Límite, es la realidad.

Por segunda vez, dejé las llaves del auto dentro del auto...

Estaba regresando a la oficina después de comer cuando al abrir la puerta para sacar un par de cosas que tenía en la parte de atrás un super camión pasó volando a toda velocidad, espantado cerré la puerta y me hice a un lado... craso error, las llaves estaban dentro.

Tuve que entrar a la oficina a concluir mi trabajo entre la zozobra de que mi auto estaba afuera en la calle con las llaves pegadas al switch. Al mismo tiempo que redactaba tuve que entrar a la sección amarilla para buscar un cerrajero cercano al canal... mucho me temía que me iba a costar un ojo de la cara el chistecito.

Debo aceptar que la sección amarilla si funciona y funciona muy bien, encontré una cerrajería automotriz en Polanco, en 15 minutos los tenía al frente de mi auto, en un par de minutos abrieron el auto, y yo pude tomar mis llaves y salir disparado a continuar con mi trabajo.

¿Como puedo ser tan olvidadizo?

El chiste afortunadamente salió en 100 pesotes.

Ya no vuelvo a decir que esto nunca me pasará de nuevo, solamente espero que no vuelva a pasarme en muuuucho tiempo.

Saludos y Hasta la Próxima!

lunes, enero 28, 2008

CUANDO NO SE PUEDE... NO SE PUEDE


No hay nada más frustrante como querer ayudar y no saber como... o ni siquiera si es adecuado ayudar.


Estos asuntos de la amistad son complejos...


Se dice que a los amigos se conocen en la bonanza, se maduran con el tiempo pero se forjan con la adversidad.


Yo no sé si sea buen amigo... mis sospechas me indican que no, pero eso no quita que me preocupe por la gente que quiero.


Pero qué pasa cuando no sabes como actuar? Es harto dificil decidirte a "ayudar" cuando realmente ni siquiera sabes si tu ayuda es requerida, si es necesaria o si tendrá algún impacto.


Ya no digamos cuando se da el caso en que tu ayuda simplemente NO es bienvenida o en el peor de los casos, ni siquiera es deseada.


¿Cómo hacer? Dicen que a veces es mejor dejar que la gente lidie y procese sus problemas hasta que reconozca la necesidad de apoyo por parte de la familia o los amigos.


Pero es dificil cuando se trata de una persona a la que le tienes mucho aprecio y a la que estimas mucho, de esa clase de personas que merecen mucho más de lo que la vida les ha otorgado por la calidad humana que contienen.


En fin, creo que esta es una de las partes más interesantes e importantes de una amistad. Ya veremos de que manera puedo hacerme solidario con mi amigo.


Espero que esta situación haga madurar y mejorar nuestra amistad.


Saludos y Hasta la próxima!

miércoles, enero 23, 2008

AUSENCIA

Este jueves estaré en Xalapa de visita en un ingenio azucarero por lo que no podré actualizar este espacio.

(Como si lo actualizara diario)

Quiero anotar que ya vamos en los 3 mil 500 hits.

500 solamente en enero, es buena señal

Saludos y Hasta el viernes!

CALVIN AND HOBBES


Leyendo el blog de Pilika (http://nam-pasionporlavida.blogspot.com/) encontré un par de alusiones a la obra de Bill Watterson "Calvin and Hobbes", la cual es considerada por muchos como una de las tiras cómicas más importantes e influyentes de los ultimos años.
Calvin and Hobbes se publicó de 1985 a 1995, básicamente se trata de la imaginación de un hijo único en una familia de clase media norteamericana quién proyecta a su amigo imaginario Hobbes, en el tigre de peluche que lleva a todos lados.
En realidad Calvin y Hobbes están moldeados sobre las figuras de Juan Calvino y Thomas Hobbes, Teólogo Reformista y Filósofo Existencialista respectivamente.
Las historias siempre son cómicas, lúdicas e infantiles, pero quién quiera intelectualmente profundizar más, encontrará todo un entramado de reflexiones filosóficas, políticas, éticas y teológicas del mundo en que vivimos a través de los ojos aparentemente inocentes de Calvin.
Durante mis años universitarios coleccioné las tiras de Calvin and Hobbes, que editaba Editorial Promexa, se tataba de 18 volúmenes al estilo de las compilaciones ("libritos") de Mafalda.
Hoy que vi las viñetas recordé los buenos momentos que pasé junto a esta pareja de chiflados y la manera en que su particular filosofía, como influyó en la acidez de mi forma de ver la vida y sobre todo, me enseñó que uno nunca deja de ser niño.
Hoy pongo una viñeta de Calvin and Hobbes si le dan click podrán verla aumentada. Mis libros, tristemente se "perdieron" durante mi mudanza de la casa de mis padres.... Promexa ya no edita en México... ni gandhi ni el sotano los tienen....
Eran un gran tesoro. Si pueden leer algo más de ellos busquenlos en google, son fáciles de encontrar. Se divertirán y pensarán al mismo tiempo.
Si encuentran alguno de esos libros cómprenlos!!! no se van a arrepentir.
Saludos y Hasta la Próxima

LAS CHICAS NO VEN LOS CONCIERTOS


Hoy mientras me dirigía a comer vi a dos chicos caminando hacia mi, de estos que son una mezcla de Saúl Hernández después de una cruda y Marilyn Manson maquillado con "Angel Face".
Uno de ellos se agachaba y apuntaba de una manera medio rara....
Cuando nuestras trayectorias se cruzaron, alcancé a escuchar que le decía a su compañero:
Nel carnal, es que en los conciertos se pasan... las morras no ven nada.
Y me di cuenta de esa verdad universal. Los auditorios al menos en México están diseñados de una manera tal que las mujeres casi nunca disfrutan del concierto.
Me ha tocado asistir a varios donde ellas siempre estan luchando contra los tipos de un metro y ochenta que les tocaron enfrente, y que se la pasan brincando todo el concierto.
Algunas se suben a las sillas, las que tienen suerte y tienen novio jugador de fubol americano se suben en sus hombros... pero por pocos minutos.
¿Les ha tocado el desgraciado de la linterna que trae el chaleco amarillo que dice "seguridad"?, el que sin tocarse el corazón te arroja la luz a la cara y con el tono más nacón del mundo te dice:
Ire señorita bájese de la silla por favor, o me veré en la necesidad de sacarla del foro
¿Sacarla del foro? ¡Como se atreven! con lo que cobran y amenazar con sacar a alguien.
Bueno, no nos desviemos del tema, el caso es que si, estos chicos tenían la boca repleta de razón, en un concierto las chicas no ven nada. No hay sillas adecuadas, los escenarios quedan lejos, la ley del karma siempre parece poner tipos altos en la fila de enfrente... En fin, es todo un problema.
La próxima vez que vaya a un concierto me fijaré quién está detrás... quizas pueda cambiar mi lugar con la chica de la fila posterior a la que no dejo ver.
Saludos y Hasta la Próxima!

iJam de Shackleton

La tecnología nos alcanza en todos los niveles. Un muy buen homenaje al Ipod de Steve Jobs y la empresa de la manzanita.

Con ustedes Ijam!

Esta divertidisimo, esto si es publicidad!!!

jueves, enero 17, 2008

LOS CONOCIDOS DESCONOCIDOS


¿Cuanta gente conocen realmente?


Hoy mientras caminaba por los pasillos de mi lugar de trabajo me saludó un pintoresco personaje que en estas tierras se conoce como "el mesié" (monsieur para los puritanos del lenguaje).


Buenos dias como esta? me dijo el mesié mientras me estrechaba la mano con una efusividad que ni el más cercano de mis amigos lograría ni practicando.


El mesié me preguntó por mi coche... me contó lo que ha escuchado de como se mueve la política del país, se preocupó por mi familia y por saber como se encontraban, y finalmente como pasé las fiestas y de que manera comencé el año.


El mesié, es de esos personajes que conocen a todo mundo en la empresa que trabajan y si no los conocen, igual los saludan, de esas personas que parecen siempre optimistas, que la vida no los desinfla.


El mesié conoce a todos y todos conocen al mesíe, sin embargo, hoy después de esa charla me di cuenta que en realidad no conozco a mucha gente a la que saludo, convivo y trabajo diariamente, simplemente damos por hecho que esta gente está ahí y no nos interesamos en ellos como seres humanos, al menos al nivel básico del mesié.


Esto obviamente no quiere decir que voy a ponerme a fisgonear la vida de todo mundo, pero quizás si humanizar mi trato profesional, sobre todo en una profesión como esta que siempre está como en una olla de presión y en la que es facil pasar por encima, por los lados o por donde sea... con tal de lograr que el trabajo se logre.


¿Y ustedes a cuanta gente con la que conviven diariamente realmente conocen?


Saludos y Hasta la próxima!

miércoles, enero 16, 2008

Y SEGUIMOS PERDIENDO...


La ciudad, como decía antes, se pierde y se sigue perdiendo...

El pasado 2 de enero la Universidad Nacional Autónoma de México ganó el juicio a los dueños de la cantina El Nivel, para apoderarse del edificio donde esta se encuentra ubicada, y que en su momento fue la sede de la Universidad Real y Pontificia, antecedente de la UNAM.

El caso suena bien no? cerrar un antro de vicio para devolverle su sede original a la universidad más antigua de latinoamérica.

Aquí comienza un problema de antiguedades.... Bien sabido es que la UNAM ha recuperado entre otros edificios aquellos donde nació como colegios o escuelas. Así esta el Colegio de San Ildefonso, La antigua preparatoria en la calle de Cuba, etc, etc. y que transforma estos edificios en centros culturales, museos, cineclubes y demás...

El problema es precisamente la antiguedad de El Nivel, para ponerlos en contexto, cuando apareció, México aún poseía California, Nuevo México, Arizona y Texas...

Y es que a decir de los historiadores, El Nivel recibió licencia como vinatería en 1845, siete años después, en 1852 se transformó en cantina, y se convirtió en referente para los capitalinos durante 156 años.

Ostenta entre otros tantos trofeos, la licencia número 1 expedida a un establecimiento de este tipo, entre sus parroquianos más célebres se encuentran los presidentes Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez, Porfirio Díaz, Miguel Alemán, y todos los presidentes desde 1950 a la fecha a excepción de Vicente Fox.

Poetas, Escritores, Secretarios de Estado, Locutores, Presentadores de televisión como Jacobo Zabludowsky o Ricardo Rocha disfrutaron de las bebidas espirituosas que se vendían en el local.
Llamada El Nivel, porque en el edificio Enrico Martínez, hidrólogo de la corona colocó en 1667 el primer nivel de la Ciudad de México este centro de convivencia y conbebencia se hacía famoso por otra cualidad: El Nivelungo, trago creado para curar cualquier resaca.

El Nivel tenía un amparo otorgado por un juez a su dueño en contra del desalojo por parte de la UNAM, desafortunadamente para los parroquianos citadinos este ilustre y sencillo señor de nombre Jesús Aguirre falleció en junio 2006, y con ello el efecto del amparo feneció.
Su hijo, Rubén Aguirre intentó interponer un nuevo amparo, que el 2 de enero de este año se resolvió en su contra y El Nivel cerró para siempre.

Rubén Aguirre asegura que se llevará El Nivel a otro sitio de la ciudad, y que espera que los parroquianos lo sigan, pero todos sabemos, que la esencia, las charlas, poemas, leyes, planes, los chistes, las resacas y los pleitos de 156 años, quedaron encapsulados en esas paredes.
Adios a El Nivel y sus 156 años de historia citadina


El Rey ha muerto, Viva el Rey!


Saludos y Hasta la Próxima

martes, enero 15, 2008

NO ES LO MISMO LOS TRES MOSQUETEROS...





Y ya para terminar, creo que el post de la ciudad no quedaría completo sin fotos (lo mas cercanas posibles en encuadre y lugar) de como son estos tres sitios que reseñé ayer.
Ahi tienen el Palacio de Bellas Artes, el cruce del Caballito con el monumento amarillo hecho por Sebastián y la actual Catedral Metropolitana.
¿Y los árboles donde quedaron?
Saludos y hasta la Próxima!

lunes, enero 14, 2008

VAYA FORMA DE COMENZAR EL LUNES!!!



Este lunes transcurría sin mayor novedad hasta que me pidieron que cubriera la entrevista traslapada de un compañero.

Se supone que concertó dos entrevistas, pero ambas se las concedieron a la misma hora, y como las leyes de la física son inamovibles, resultaba bastante lógico que un mismo cuerpo no pudiera estar en dos lugares al mismo tiempo.

Por tanto, me tocó ir a hacer ese "favorcito" y entrevistar a un sonado abogado laborista.

En cuanto llegué, entré con mi mejor sonrisa: "Buenas tardes" le dije al entrevistado, quién me miró con gravedad...

"Antes de todo protocolo" me dijo "permitame decirle algo"

Claro doctor, dije, a sus órdenes.

"¡Ya ni la chingan! ¡Qué poca madre tienen!, la próxima vez mejor ni vengan, váyanse mucho a la chingada!"

Me que de perplejo (per-ple-jo no se confundan) ¿y ahora que le pasó al doc? me pregunté.

"No entiendo" le dije "qué le pasó doctor?"

"Es que la cita era a las 11:00 de la mañana, no chingues viejo!"

Ya eran casi la 1 pm cuando yo llegué... a mi compañero se le olvidó decirle al jefe de información que la entrevista era para YA! y yo llegué dos horas tarde...

Me tocó chutarme una mentada que no era para mi... ni modo, no todas se ganan... Ahhh que maneritas de comenzar un lunes!!!

¡Saludos y Hasta la Próxima!

LA CIUDAD QUE SE NOS FUE





Estas tres imágenes tienen momentos muy particulares en la Ciudad de México.
La primera es del 20 de marzo de 1901, es una vista muy particular del actual Zócalo capitalino, rodeado de árboles, con una estación para los tranvías, al mirarla se me antoja caminar por esas aceras exageradamente grandes, por esas calles arboladas, mirando pasar a los pobres a pie... a los pudientes a caballo y a los ricos estrafalarios en esas cosas del demonio llamadas automóviles...
Esa foto se antoja para, como era en la época, entrar a misa en la Catedral, y salir y caminar por el parque frente al atrio, comer un algodón de azúcar, o en su caso un esquite... tomar un tepache y escuchar a los organilleros tocando melodías mexicanas mientras a lo lejos el boletero llama a la gente a tomar el próximo tranvía hacia el pueblo de Azcapotzalco.
La segunda es aún más antigua, de acuerdo a los registros es de algún momento cerca de 1899 a 1900, y es un popular cruce de la Ciudad de México: Bucareli (al frente) Paseo de la Reforma (A la derecha) y Avenida Juárez (A la Izquierda), La estatua que ven al centro es nada más y nada menos que Carlos V (no el chocolate) que fue trasladada del Zócalo en algún momento del siglo XIX. Al fondo, a cada costado de Bucareli se encuentran los famosos Indios Verdes!!!
Sobra decir que hoy día la estatua de Carlos V se encuentra frente a la fachada del Museo Nacional de Arte en la calle de Tacuba a una cuadra de Bellas Artes y que los Indios Verdes ahora están a cientos de kilómetros, custodiando la entrada de quienes visitan la Ciudad de México desde Pachuca.
El cruce desde entonces, es conocido como "El Caballito" por la estatua de Carlos V, actualmente, ahi se encuentran, sobre Bucareli los diarios El Universal y El Heraldo, ninguno de los dos construído aún en esa foto, hacia el lado izquierdo, el Edificio "El Caballito" donde el Senado tiene sus oficinas y que se encuentra adornado por una escultura del artista Sebastian conocida tambien como "El Caballito" en alusión a la efigie de Carlos V; y hacia el lado derecho está el Hotel Meliá Ciudad de México...
Es increíble ver como apenas hace 100 años, ese cruce, hoy caótico era un inmeso camino peatonal con pocas carrozas circulando por ahí.
La última es una imagen tomada en 1909 cuando la construcción del Teatro Nacional se encontraba a un 40% de avance.

La esquina actual donde se encuentra el otrora Teatro Nacional, hoy Palacio de las Bellas Artes, era ni más ni menos que una tienda Palacio de Hierro... una especie de justicia poética.

El momento de esta foto es única, en un México con problemas, con rezagos, con pobreza, pero un México que aún no se enfrentaba a la Revolución, que tenía esperanzas, sueños... Ya todos sabemos lo que pasó después... pero... se imaginan esa calle en 1905? o más aún en 1890?, poder bajar de una carroza tirada por caballos e ingresar al Palacio de Hierro?
Dicen que ningún tiempo pasado fue mejor... pero ante esta cada vez más inmensa y caótica Ciudad de México, daría lo que fuera por poder pasar unas vacaciones en aquella ciudad de principios de siglo de apenas 800 mil habitantes... 100 tranvías y unos rídiculos 22 automóviles.
Ah que tiempos aquellos!!!
Saludos y Hasta la Próxima!

viernes, enero 11, 2008

LLEVANDO LA MÚSICA POR DENTRO


La falta de música mis queridos saltamontes no se debe a flojera, codez o desinterés de un servidor, sino más bien a que el sitio donde hospedo mis canciones ha cambiado de formato.

Ya no puedo poner una sola canción en la zona de posts o mensajes en el blog, sino que ahora se debe hacer en la zona de accesorios, es decir, donde está el cer, el pacman, tetris, la encuesta y el c-box.

Como ya supondrán seguramente, postear ahi las canciones supone que estos artilugios que ya les mencioné cada vez irián más y más abajo de la barra de contenidos, por lo cual el blog quedaría descuadrado y el C-box perdido en el tiempo.

Por eso, a partir de este momento estrenamos Radio Tómbola en la cual podremos ir agregando canciones y ustedes podrán tener un playlist disponible para escuchar mientras leen.

Espero que con esto quede un tanto subsanado el asunto de las canciones.

Disfruten Radio Tómbola, subanle y a bailar!!!

Saludos y Hasta la Próxima

lunes, enero 07, 2008

DIA DE REYES


Ayer me tocó trabajar...

Salí desde temprana hora a reunión con el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad, quién nos dijo que ahora sí se van a coordinar con el Estado de México para evitar el robo de automóviles...

Más tarde me fui a la partición de la megarosca a la que el carnal Marcelo invitó a los capitalinos... El ambiente como ya se imaginarán, de fiesta, la gente feliz (a la gorra ni quien le corra o gratis hasta los latigazos decía mi abuela) la rosca monumental de un kilómetro y 600 metros de longitud y un peso de poco más de mil toneladas se encontraba tendida a todo lo ancho y largo de la calle 20 de noviembre en el centro histórico.

La gente se encontraba formada desde las 9 am esperando probar un pedazo de ese manjar mandado hacer en una de las mejores panaderías españolas...

Se suponía que tendría que romper el récord Guinness a la rosca de reyes más grande del mundo... y vaya que si rompió récord, pero no fue por su elaboración, sino por el momento de degustarla, y es que como en la canción "nos dieron las once y las doce" y el carnal Marcelo no aparecía por ningún lado.

La gente rechiflaba mientras la rosca se asaba lentamente al sol infernal del mediodia en una ciudad que nomás no se calienta pero tampoco termina de congelarse.

"se va a mosquear, nos va a dar la tifo!" gritaba una señora a la distancia. "Marcelo tenemos hambre gritaban los "viejejitos" acostumbrados a la atención desmesurada del mesías tropical.

"queremos rosca, queremos rosca" coreaban los inconformes. El equipo de Ebrard se intentaba comunicar con el, pero nada, nadie sabía dónde estaba el jefe de gobierno de la ciudad.

Está patinando en la pista de hielo y todavía no se le acaba su hora decían algunos, está jugando con sus carritos se burlaban otros más, anda estrenando su bici en Reforma terciaron algunos más.

Lo cierto es que la gente desesperada agredía a los responsables de la partición de la rosca

"ya dénosla a todos, que el llegue a partirla pa' las fotos" gritaba la gente

Finalmente, cuando un motin rosqueño-ciudadano parecía estar a punto de estallar, apareció el carnal, corriendo, sin disculparse, era la 1:45 pm

"todos queremos rosca, así que felicidades, disfrutenla"

partió su pedacito y se fue... una espera de casi 3 horas para 5 minutos de su presencia, después, vino la repartición del pan y todos a sus casas, en menos de 20 minutos....

Por la noche me fui a un tour carretero a las casetas de peaje de las autopistas de Toluca, Querétaro, Cuernavaca y Puebla. El fin era ver a los vacacionistas volver en el ultimo minuto a la ciudad, sin embargo, las autopistas estaban más vacías que una carnicería en días de vigilia.

Regresé a la 1 am a mi casa y me di cuenta que los Reyes no me dejaron nada en mi zapatito.

Ojalá que en alguna de sus casas me hayan dejado aunque sea una disculpa...

Desde ayer estoy cantanto "con este viejo caballo de paloooooo"

Que chido era cuando te levantabas a ver tus juguetes y te dedicabas todo el dia a jugar.

¿Qué les trajeron los Reyes?

Saludos y Hasta la próxima!

miércoles, enero 02, 2008

LA VIDA ES UNA TÓMBOLA

Leyendo sus comentarios y lo que se espera y desea para este 2008 me doy cuenta ahora más que nunca del significado del título de este blog.

"La vida es coda, no regala nada" dice Lorna...

Quizás coincida un poco en ello. Ayer veía la película "Los Infiltrados" de Martin Scorsece la cual inicia con el personaje central Frank Costello (Jack Nicholson) estableciendo su filosofía de vida.

Frank Costello es un capo de la mafia irlandesa que se queja de la manera en que suceden las cosas en Estados Unidos. En especial, señala que los negros no tienen mafias, sino pandillas y que eso se debe a la idiosincracia de cada pueblo.

Los negros, dice Frank Costello, viven con la idea casi tatuada de que al haber sido esclavos y luchado encarnizadamente por sus derechos, ahora, casi en automático el gobierno y la sociedad debe darles todo.

"¿Saben que es lo único que no me gusta de los negros? que piensan que se merecen todo, y cuando no reciben nada, dicen al cárajo con este país"

Y he aquí la frase que me parece una verdad universal, continúa Frank analizando por qué los negros no logran nada en Estados Unidos.

"Y eso es lo que no me gusta de ellos, la vida no te va a dar una mierd...., tienes que salir, patearle el trasero y tomar tu pedazo".

Yo lo diría con algo más de elegancia, pero en esencia coincido con Frank (¿será que todos los irlandeses tenemos esa filosofía de vida?) no se puede esperar en la vida que todo caiga del cielo, que todo se concrete por si solo o que todo llegue por arte de magia, hay que perseguir lo que uno desea hasta que lo consigue, solamente así logramos que la vida nos de lo que queremos.

La vida es coda es cierto... pero no hay ávaro que soporte a algún pedinche insistente... agobien a la vida con sus peticiones y seguramente obtendrán algo a cambio.

¡Saludos y Hasta la Próxima!

martes, enero 01, 2008

SAN MIGUEL DE ALLENDE



Dicen que San Miguel de Allende es un lugar que uno debe ver si vive o está de visita en México.

Está considerado como un pueblo mágico, denominación que reciben del gobierno mexicano aquellas poblaciones que se encuentran casi intactas desde su fundación. Además, el año entrante será declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.

Esta Navidad decidí que sería buena idea pasar las fiestas en ese lugar, pensé que la arquitectura colonial y las callejuelas empedradas le darían un toque distinto a esta Navidad y ayudarían a mi familia a olvidar un poco la pena de pasar esta fecha por primera vez sin mi abuela.

San Miguel es bello, nadie lo niega, pero es un lugar al que no volveré nunca... de 80 mil habitantes, 10 mil son estaounidenses, 4 mil canadienses y 3 mil europeos y son estos 17 mil extranjeros los que asociados en "comités vecinales" deciden que pasa y que no pasa en el pueblo.

De entrada me sentí en otro país al ver todos los anuncios (hasta los del doctor simi y los afiches de los minisuper) en inglés. Los letreros de venta o renta de propiedades en inglés... el colmo fue entrar a una tienda de las normalitas esquineras y encontrar un cartel colgado que decía: "se habla español" ¡el colmo!

Además, en las calles solamente se ven automóviles con placas de Missouri, California, Texas, North Carolina, New Mexico, Arizona... yo me preguntaba ¿y las de Guanajuato?

Aparte, estos señores les da por quejarse de todo...

Una anciana gringa en un restaurante pegaba de gritos a un azorado mesero, que obviamente no le entendía un ápice de toda su retahila. Una vez que el chico se marchó apenado, la anciana con el aire de quién posee al mundo le dijo a su marido "Increíble que esta gente no hable inglés! pues que se creen? que venimos a su pueblo a hablar español? el inglés es el idioma que domina al mundo, deberían mostrar respeto y aprenderlo les guste o no"

Que falta de respeto!!...

En suma, San Miguel de Allende es caro, está lleno de gringos que se creen dueños del pueblo, que traen sus carros que no pagan impuestos en el país, que tienen hoteles llamados "bed and breakfast" (cama y desayuno) con lo cual no son legalmente hoteles, asi que tampoco pagan impuestos pero si ganan lana... que dejan entrar a los restaurantes a la gente que quieren, cuando quieren...

Además tienen sus barrios exclusivos... uno puede leer en cualquier propiedad: "se renta casa, buen vecindario, sin mexicanos"

Para colmo, Stirling Dickinson, el primer gringo llegado a San Miguel en los años cuarenta es más venerado que Ignacio Allende el conspirador independentista o el propio Fraile Agustín de San Miguel fundador del pueblo, ninguno de ellos tiene calle en San Miguel de Allende, Dickinson tiene una calle principal con su nombre.

Será que unos cuantos dólares le compraron la dignidad a los San Miguelenses?

Ya vi, ya conocí, y no volveré...

Muy mala decisión la mía...

Saludos y Hasta la Próxima!