No, no es canción de Límite, es la realidad.
Por segunda vez, dejé las llaves del auto dentro del auto...
Estaba regresando a la oficina después de comer cuando al abrir la puerta para sacar un par de cosas que tenía en la parte de atrás un super camión pasó volando a toda velocidad, espantado cerré la puerta y me hice a un lado... craso error, las llaves estaban dentro.
Tuve que entrar a la oficina a concluir mi trabajo entre la zozobra de que mi auto estaba afuera en la calle con las llaves pegadas al switch. Al mismo tiempo que redactaba tuve que entrar a la sección amarilla para buscar un cerrajero cercano al canal... mucho me temía que me iba a costar un ojo de la cara el chistecito.
Debo aceptar que la sección amarilla si funciona y funciona muy bien, encontré una cerrajería automotriz en Polanco, en 15 minutos los tenía al frente de mi auto, en un par de minutos abrieron el auto, y yo pude tomar mis llaves y salir disparado a continuar con mi trabajo.
¿Como puedo ser tan olvidadizo?
El chiste afortunadamente salió en 100 pesotes.
Ya no vuelvo a decir que esto nunca me pasará de nuevo, solamente espero que no vuelva a pasarme en muuuucho tiempo.
Saludos y Hasta la Próxima!
martes, enero 29, 2008
TROPECÉ DE NUEVO Y CON LA MISMA PIEDRA
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
6:12 p.m.
lunes, enero 28, 2008
CUANDO NO SE PUEDE... NO SE PUEDE
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
6:35 p.m.
miércoles, enero 23, 2008
AUSENCIA
Este jueves estaré en Xalapa de visita en un ingenio azucarero por lo que no podré actualizar este espacio.
(Como si lo actualizara diario)
Quiero anotar que ya vamos en los 3 mil 500 hits.
500 solamente en enero, es buena señal
Saludos y Hasta el viernes!
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
6:33 p.m.
CALVIN AND HOBBES
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
6:02 p.m.
LAS CHICAS NO VEN LOS CONCIERTOS
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
5:20 p.m.
iJam de Shackleton
La tecnología nos alcanza en todos los niveles. Un muy buen homenaje al Ipod de Steve Jobs y la empresa de la manzanita.
Con ustedes Ijam!
Esta divertidisimo, esto si es publicidad!!!
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
5:17 p.m.
jueves, enero 17, 2008
LOS CONOCIDOS DESCONOCIDOS
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
7:17 p.m.
miércoles, enero 16, 2008
Y SEGUIMOS PERDIENDO...
El pasado 2 de enero la Universidad Nacional Autónoma de México ganó el juicio a los dueños de la cantina El Nivel, para apoderarse del edificio donde esta se encuentra ubicada, y que en su momento fue la sede de la Universidad Real y Pontificia, antecedente de la UNAM.
Aquí comienza un problema de antiguedades.... Bien sabido es que la UNAM ha recuperado entre otros edificios aquellos donde nació como colegios o escuelas. Así esta el Colegio de San Ildefonso, La antigua preparatoria en la calle de Cuba, etc, etc. y que transforma estos edificios en centros culturales, museos, cineclubes y demás...
El problema es precisamente la antiguedad de El Nivel, para ponerlos en contexto, cuando apareció, México aún poseía California, Nuevo México, Arizona y Texas...
Y es que a decir de los historiadores, El Nivel recibió licencia como vinatería en 1845, siete años después, en 1852 se transformó en cantina, y se convirtió en referente para los capitalinos durante 156 años.
Ostenta entre otros tantos trofeos, la licencia número 1 expedida a un establecimiento de este tipo, entre sus parroquianos más célebres se encuentran los presidentes Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez, Porfirio Díaz, Miguel Alemán, y todos los presidentes desde 1950 a la fecha a excepción de Vicente Fox.
Poetas, Escritores, Secretarios de Estado, Locutores, Presentadores de televisión como Jacobo Zabludowsky o Ricardo Rocha disfrutaron de las bebidas espirituosas que se vendían en el local.
Llamada El Nivel, porque en el edificio Enrico Martínez, hidrólogo de la corona colocó en 1667 el primer nivel de la Ciudad de México este centro de convivencia y conbebencia se hacía famoso por otra cualidad: El Nivelungo, trago creado para curar cualquier resaca.
El Nivel tenía un amparo otorgado por un juez a su dueño en contra del desalojo por parte de la UNAM, desafortunadamente para los parroquianos citadinos este ilustre y sencillo señor de nombre Jesús Aguirre falleció en junio 2006, y con ello el efecto del amparo feneció.
Su hijo, Rubén Aguirre intentó interponer un nuevo amparo, que el 2 de enero de este año se resolvió en su contra y El Nivel cerró para siempre.
Rubén Aguirre asegura que se llevará El Nivel a otro sitio de la ciudad, y que espera que los parroquianos lo sigan, pero todos sabemos, que la esencia, las charlas, poemas, leyes, planes, los chistes, las resacas y los pleitos de 156 años, quedaron encapsulados en esas paredes.
Adios a El Nivel y sus 156 años de historia citadina
El Rey ha muerto, Viva el Rey!
Saludos y Hasta la Próxima
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
7:10 p.m.
martes, enero 15, 2008
NO ES LO MISMO LOS TRES MOSQUETEROS...
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
12:17 p.m.
lunes, enero 14, 2008
VAYA FORMA DE COMENZAR EL LUNES!!!
Este lunes transcurría sin mayor novedad hasta que me pidieron que cubriera la entrevista traslapada de un compañero.
Se supone que concertó dos entrevistas, pero ambas se las concedieron a la misma hora, y como las leyes de la física son inamovibles, resultaba bastante lógico que un mismo cuerpo no pudiera estar en dos lugares al mismo tiempo.
Por tanto, me tocó ir a hacer ese "favorcito" y entrevistar a un sonado abogado laborista.
En cuanto llegué, entré con mi mejor sonrisa: "Buenas tardes" le dije al entrevistado, quién me miró con gravedad...
"Antes de todo protocolo" me dijo "permitame decirle algo"
Claro doctor, dije, a sus órdenes.
"¡Ya ni la chingan! ¡Qué poca madre tienen!, la próxima vez mejor ni vengan, váyanse mucho a la chingada!"
Me que de perplejo (per-ple-jo no se confundan) ¿y ahora que le pasó al doc? me pregunté.
"No entiendo" le dije "qué le pasó doctor?"
"Es que la cita era a las 11:00 de la mañana, no chingues viejo!"
Ya eran casi la 1 pm cuando yo llegué... a mi compañero se le olvidó decirle al jefe de información que la entrevista era para YA! y yo llegué dos horas tarde...
Me tocó chutarme una mentada que no era para mi... ni modo, no todas se ganan... Ahhh que maneritas de comenzar un lunes!!!
¡Saludos y Hasta la Próxima!
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
4:54 p.m.
LA CIUDAD QUE SE NOS FUE

Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
2:41 p.m.
viernes, enero 11, 2008
LLEVANDO LA MÚSICA POR DENTRO
Ya no puedo poner una sola canción en la zona de posts o mensajes en el blog, sino que ahora se debe hacer en la zona de accesorios, es decir, donde está el cer, el pacman, tetris, la encuesta y el c-box.
Como ya supondrán seguramente, postear ahi las canciones supone que estos artilugios que ya les mencioné cada vez irián más y más abajo de la barra de contenidos, por lo cual el blog quedaría descuadrado y el C-box perdido en el tiempo.
Por eso, a partir de este momento estrenamos Radio Tómbola en la cual podremos ir agregando canciones y ustedes podrán tener un playlist disponible para escuchar mientras leen.
Espero que con esto quede un tanto subsanado el asunto de las canciones.
Disfruten Radio Tómbola, subanle y a bailar!!!
Saludos y Hasta la Próxima
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
12:12 p.m.
lunes, enero 07, 2008
DIA DE REYES
Salí desde temprana hora a reunión con el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad, quién nos dijo que ahora sí se van a coordinar con el Estado de México para evitar el robo de automóviles...
Más tarde me fui a la partición de la megarosca a la que el carnal Marcelo invitó a los capitalinos... El ambiente como ya se imaginarán, de fiesta, la gente feliz (a la gorra ni quien le corra o gratis hasta los latigazos decía mi abuela) la rosca monumental de un kilómetro y 600 metros de longitud y un peso de poco más de mil toneladas se encontraba tendida a todo lo ancho y largo de la calle 20 de noviembre en el centro histórico.
La gente se encontraba formada desde las 9 am esperando probar un pedazo de ese manjar mandado hacer en una de las mejores panaderías españolas...
Se suponía que tendría que romper el récord Guinness a la rosca de reyes más grande del mundo... y vaya que si rompió récord, pero no fue por su elaboración, sino por el momento de degustarla, y es que como en la canción "nos dieron las once y las doce" y el carnal Marcelo no aparecía por ningún lado.
La gente rechiflaba mientras la rosca se asaba lentamente al sol infernal del mediodia en una ciudad que nomás no se calienta pero tampoco termina de congelarse.
"se va a mosquear, nos va a dar la tifo!" gritaba una señora a la distancia. "Marcelo tenemos hambre gritaban los "viejejitos" acostumbrados a la atención desmesurada del mesías tropical.
"queremos rosca, queremos rosca" coreaban los inconformes. El equipo de Ebrard se intentaba comunicar con el, pero nada, nadie sabía dónde estaba el jefe de gobierno de la ciudad.
Está patinando en la pista de hielo y todavía no se le acaba su hora decían algunos, está jugando con sus carritos se burlaban otros más, anda estrenando su bici en Reforma terciaron algunos más.
Lo cierto es que la gente desesperada agredía a los responsables de la partición de la rosca
"ya dénosla a todos, que el llegue a partirla pa' las fotos" gritaba la gente
Finalmente, cuando un motin rosqueño-ciudadano parecía estar a punto de estallar, apareció el carnal, corriendo, sin disculparse, era la 1:45 pm
"todos queremos rosca, así que felicidades, disfrutenla"
partió su pedacito y se fue... una espera de casi 3 horas para 5 minutos de su presencia, después, vino la repartición del pan y todos a sus casas, en menos de 20 minutos....
Por la noche me fui a un tour carretero a las casetas de peaje de las autopistas de Toluca, Querétaro, Cuernavaca y Puebla. El fin era ver a los vacacionistas volver en el ultimo minuto a la ciudad, sin embargo, las autopistas estaban más vacías que una carnicería en días de vigilia.
Regresé a la 1 am a mi casa y me di cuenta que los Reyes no me dejaron nada en mi zapatito.
Ojalá que en alguna de sus casas me hayan dejado aunque sea una disculpa...
Desde ayer estoy cantanto "con este viejo caballo de paloooooo"
Que chido era cuando te levantabas a ver tus juguetes y te dedicabas todo el dia a jugar.
¿Qué les trajeron los Reyes?
Saludos y Hasta la próxima!
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
1:38 p.m.
miércoles, enero 02, 2008
LA VIDA ES UNA TÓMBOLA
Leyendo sus comentarios y lo que se espera y desea para este 2008 me doy cuenta ahora más que nunca del significado del título de este blog.
"La vida es coda, no regala nada" dice Lorna...
Quizás coincida un poco en ello. Ayer veía la película "Los Infiltrados" de Martin Scorsece la cual inicia con el personaje central Frank Costello (Jack Nicholson) estableciendo su filosofía de vida.
Frank Costello es un capo de la mafia irlandesa que se queja de la manera en que suceden las cosas en Estados Unidos. En especial, señala que los negros no tienen mafias, sino pandillas y que eso se debe a la idiosincracia de cada pueblo.
Los negros, dice Frank Costello, viven con la idea casi tatuada de que al haber sido esclavos y luchado encarnizadamente por sus derechos, ahora, casi en automático el gobierno y la sociedad debe darles todo.
"¿Saben que es lo único que no me gusta de los negros? que piensan que se merecen todo, y cuando no reciben nada, dicen al cárajo con este país"
Y he aquí la frase que me parece una verdad universal, continúa Frank analizando por qué los negros no logran nada en Estados Unidos.
"Y eso es lo que no me gusta de ellos, la vida no te va a dar una mierd...., tienes que salir, patearle el trasero y tomar tu pedazo".
Yo lo diría con algo más de elegancia, pero en esencia coincido con Frank (¿será que todos los irlandeses tenemos esa filosofía de vida?) no se puede esperar en la vida que todo caiga del cielo, que todo se concrete por si solo o que todo llegue por arte de magia, hay que perseguir lo que uno desea hasta que lo consigue, solamente así logramos que la vida nos de lo que queremos.
La vida es coda es cierto... pero no hay ávaro que soporte a algún pedinche insistente... agobien a la vida con sus peticiones y seguramente obtendrán algo a cambio.
¡Saludos y Hasta la Próxima!
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
10:09 a.m.
martes, enero 01, 2008
SAN MIGUEL DE ALLENDE
Dicen que San Miguel de Allende es un lugar que uno debe ver si vive o está de visita en México.
Está considerado como un pueblo mágico, denominación que reciben del gobierno mexicano aquellas poblaciones que se encuentran casi intactas desde su fundación. Además, el año entrante será declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.
Esta Navidad decidí que sería buena idea pasar las fiestas en ese lugar, pensé que la arquitectura colonial y las callejuelas empedradas le darían un toque distinto a esta Navidad y ayudarían a mi familia a olvidar un poco la pena de pasar esta fecha por primera vez sin mi abuela.
San Miguel es bello, nadie lo niega, pero es un lugar al que no volveré nunca... de 80 mil habitantes, 10 mil son estaounidenses, 4 mil canadienses y 3 mil europeos y son estos 17 mil extranjeros los que asociados en "comités vecinales" deciden que pasa y que no pasa en el pueblo.
De entrada me sentí en otro país al ver todos los anuncios (hasta los del doctor simi y los afiches de los minisuper) en inglés. Los letreros de venta o renta de propiedades en inglés... el colmo fue entrar a una tienda de las normalitas esquineras y encontrar un cartel colgado que decía: "se habla español" ¡el colmo!
Además, en las calles solamente se ven automóviles con placas de Missouri, California, Texas, North Carolina, New Mexico, Arizona... yo me preguntaba ¿y las de Guanajuato?
Aparte, estos señores les da por quejarse de todo...
Una anciana gringa en un restaurante pegaba de gritos a un azorado mesero, que obviamente no le entendía un ápice de toda su retahila. Una vez que el chico se marchó apenado, la anciana con el aire de quién posee al mundo le dijo a su marido "Increíble que esta gente no hable inglés! pues que se creen? que venimos a su pueblo a hablar español? el inglés es el idioma que domina al mundo, deberían mostrar respeto y aprenderlo les guste o no"
Que falta de respeto!!...
En suma, San Miguel de Allende es caro, está lleno de gringos que se creen dueños del pueblo, que traen sus carros que no pagan impuestos en el país, que tienen hoteles llamados "bed and breakfast" (cama y desayuno) con lo cual no son legalmente hoteles, asi que tampoco pagan impuestos pero si ganan lana... que dejan entrar a los restaurantes a la gente que quieren, cuando quieren...
Además tienen sus barrios exclusivos... uno puede leer en cualquier propiedad: "se renta casa, buen vecindario, sin mexicanos"
Para colmo, Stirling Dickinson, el primer gringo llegado a San Miguel en los años cuarenta es más venerado que Ignacio Allende el conspirador independentista o el propio Fraile Agustín de San Miguel fundador del pueblo, ninguno de ellos tiene calle en San Miguel de Allende, Dickinson tiene una calle principal con su nombre.
Será que unos cuantos dólares le compraron la dignidad a los San Miguelenses?
Ya vi, ya conocí, y no volveré...
Muy mala decisión la mía...
Saludos y Hasta la Próxima!
Publicadas por
Elmer Homero
a la/s
10:15 a.m.
















